• Pueblos de Cijara
  • Reserva Natural
  • Costa Guadiana
  • Tradición
  • Turismo
  • Mancomunidad
  • Servicios
  • Información
  • Documento sin título

    TRADICION

    FOLKLORE

    imagen seccion cultura

    A través del Folklore manifestamos de forma inconsciente nuestros temores y deseos, aspiraciones e inquietudes y transformamos lo que sentimos en una explosión de viveza y color, que convierte en realidad aquello que soñamos.

    Cualquier evento ha sido y es causa de celebración, un buen día de caza, la cosecha, el rito de iniciación de los jóvenes a la vida adulta, la esquila, la matanza, manteniéndose todas ellas en honor a nuestros antepasados sin que esto quiera decir que aquí el tiempo se haya parado.

    imagen seccion cultura

    Poseemos una gran variedad de bailes y danzas tradicionales, aspecto en el que nuestra comarca como casi en todo presenta una gran diversidad, con jotas diferentes en cada uno de nuestros pueblos, que se bailan luciendo trajes típicos de bello colorido que marcan la idiosincrasia de nuestras gentes.

    A pesar del paso del tiempo se siguen conservando en esta comarca varias danzas de carácter religioso integrándose en las fiestas patronales: la Danza de San Antón, en Peloche, con más de tres siglos de antigüedad bailada por los Danzantes, siete varones ataviados con trajes muy peculiares, que animan las fiestas, con su particular danza y el sonido de cascabeles y castañuelas, la Danza de los Palos en Villarta de los Montes durante la Procesión de Nuestra Señora de la Antigua, de paloteo o palillos bailada ahora por mujeres y la Danza de los Diablucos en Helechosa de los Montes durante la fiesta del Corpus Christi y su Octava acompañada por un tambor y grandes castañuelas.

     

    Mancomunidad de Cijara. CIDEX. © Todos los derechos reservados 2006. Mancomunidad de Cijara. CIDEX. xxxx