• Pueblos de Cijara
  • Reserva Natural
  • Costa Guadiana
  • Tradición
  • Turismo
  • Mancomunidad
  • Servicios
  • Información
  • Documento sin título

    TRADICION

    ARTESANIA

    imagen seccion cultura

    La artesanía es tan antigua como la humanidad y aunque hubo un tiempo en que los artesanos casi desaparecen con el nacimiento de la producción en serie y la industrialización, hoy, florece como muestra de la cultura y destreza de nuestros pueblos, realizándose como hace siglos.

    Esta cultura popular es el ejemplo de la unión de nuestra gente con su entorno. Lo que en un principio se creaba para ser aprovechado en las necesidades cotidianas y facilitar el trabajo del campo y el hogar (aperos de labranza, útiles de cocina, cestas de mimbre, pieles, colchas), con el paso del tiempo, en un mundo dominado por la mecanización y la uniformidad, busca crear objetos agradables y curiosos, más decorativos que funcionales, donde son todavía visibles los vestigios de un pasado más esplendoroso.

    imagen seccion cultura

    En todos nuestros municipios disfrutamos de la artesanía popular que se mantiene de manera anónima, inspirada en nuestras raíces culturales con cientos o miles de años de antigüedad;

    • Madera: para hacer machotes, cazuelas, cucharas…
    • Cuero: elaboración de zurrones, delantales, leguis...
    • Cabezas: astas y colmillos de animales con el fin adornar
    • Enea, mimbre y juncia: se arreglan sillas, fabricar costureros, construir chozos…
    • Corcha: realizan corchuelos, saleros…
    • Raíces de árboles: lámparas, mesas, sillones, esculturas…
    • Forja: ventanas, camas, adornos…

    También se llevan a cabo de manera artesanal otras labores como:

    Telares: para la confección de cortinas, bufandas, toallas, alfombras…
    Bordados a mano de sábanas, mantelerías, mantos para figuras religiosas…

    Encajes de bolillos

    En algunos de nuestros pueblos se han creado museos de artes y tradiciones populares con el fin de preservar y apreciar estas muestras de artesanía popular y documentar el desarrollo de nuestra cultura y la transformación por ella sufrida.

    Mancomunidad de Cijara. CIDEX. © Todos los derechos reservados 2006. Mancomunidad de Cijara. CIDEX. xxxx