• Pueblos de Cijara
  • Reserva Natural
  • Costa Guadiana
  • Tradición
  • Turismo
  • Mancomunidad
  • Servicios
  • Información
  • Documento sin título

    COSTA GUADIANA

    RIO GUADALUPEJO " CORREDOR ECOLOGICO DE BIODIVERSIDAD "

    imagen seccion cultura

    Según el Decreto 62/2003, de 8 de mayo, se declara el “Río Guadalupejo” como corredor ecológico de Biodiversidad.

    Desde su nacimiento, a la altura de Guadalupe, hasta su desembocadura, posee unos valores naturales muy importantes desde el punto de vista ecológico y paisajístico.
    El valle del Guadalupejo se encuentra señalado por sierras cuarcíticas, como la Sierra de San Simón que llega al río Guadiana, encontrando después continuidad en la Sierra de los Golondrinos.

    En los tramos altos y bajos del río podemos encontrar galerías ribereñas termomediterraneas, los bosques galerias de Salix alba y Populus alba, los bosques de fresno, los bosques aluviales, prados mediterraneos y juncos.

    imagen seccion cultura

    También son importantes las formaciones vegetales asociadas a sus márgenes, como: Pastizales de gramíneas y anuales y bosques mixtos de Quercus ilex y Quercus suber.

    En el apartado faunístico cuenta con gran cantidad de especies y aves acuáticas y en el apartado piscícola podemos destacar la abundancia de Pardillas y Cachuelos.

    El corredor ecológico “río Guadalupejo”, declarado de protección especial de aves, presenta la vegetación y la fauna típica de los humedales, así se divisan garzas, grullas, garcillas, martín pescador, cigüeñas (blanca y negra), distintas especies de ánades, galápago leproso.

    Recorre los términos municipales de Guadalupe, Alía, Castilblanco y Valdecaballeros, coincidiendo el tramo con un Lugar de Interés Comunitario (LIC), relativo a la Conservación de los Hábitat Naturales y de la Flora y Fauna Silvestre. Además, en su tramo superior coincide con el límite de la ZEPA de Villuercas e Ibores y su tramo inferior está dentro de la ZEPA de Puerto Peña – Sierra de los Golondrinos.

    Mancomunidad de Cijara. CIDEX. © Todos los derechos reservados 2006. Mancomunidad de Cijara. CIDEX. xxxx