Se encuentra en el extremo nororiental de la comarca. Con 25.000 has y 130Km de perímetro es uno de los espacios naturales más bellos y mejor conservados de toda la península, donde destaca el apoyo de la biodiversidad cinegética y la conservación medioambiental.
Por ella pasan gran parte de las aguas del embalse de Cíjara, que por la abundancia de especies como el lucio, el barbo, la carpa, la pardilla, el percasol... lo convierten en un lugar idóneo para la pesca.
Observar aves protegidas, contemplar de las espectaculares panorámicas desde los miradores, realizar rutas de senderismo o sencillamente disfrutar de una barbacoa en esos merenderos realizados con materiales que se funden de forma natural con el entorno; Cualquier actividad es buena para llevarla a cabo.
Queda incluida en los términos municipales de Villarta de los Montes, Fuenlabrada de los Montes, Helechosa de los Montes y Herrera del Duque.
Desde 1966 la Reserva ha visto crecer la población de sus principales inquilinos. Poco a poco, éstos se han encontrado lo bastante libres y seguros como para reproducirse con normalidad y formar parte de ella.
En ella podemos disfrutar del hermoso paisaje formado por: pinos, eucaliptos, bosques mediterráneos; de alcornoques, quejigos, encina y rebollo, gran variedad de arbustos como; la jara, el madroño, el brezo, la retama, el cantueso, especies aromáticas de las que se alimentan las abejas para fabricar su miel, y de la fauna autóctona conformada por jabalíes, corzos, ciervos, gamos, linces, gato montes, águila imperial y real, alimoches y cigüeñas negras.
Para
asegurar la supervivencia de las especies que habitan estos bellísimos
paisajes se dan anualmente cacerías controladas, ofreciendo
al cazador una gran variedad cinegética y asegurándole el disfrute
de esta afición dentro de la Reserva y en numerosos cotos públicos,
deportivos y privados destinados a tal fin.
Año tras año son más las personas que buscando caza y pesca se acercan a la Reserva y a nuestros pueblos, lo que ha permitido que haya un auge en fondas, albergues, casas rurales, instalaciones hoteleras y restaurantes donde poder degustar platos de caza y pesca típicos como el escarapuche de peces o el gazpacho de conejo