La recogida de setas se presenta como una atractiva actividad de ocio , que nos va a permitir descubrir lugares recónditos de bello cromatismo donde estos frutos crecen.
El interés hacia la micología y especialmente a la recogida de setas ha aumentado en los últimos años, animados por las ofertas dela mayoría de las casas rurales dela zona que la presentan como una actividad de ocio , acompañando al viajero para que pueda disfrutar de esta afición y entrar en el maravilloso mundo de la Micología.
Nuestros prados y dehesas presentan una gran cantidad de setas silvestres durante todo el año pero es especialmente en otoño cuando más abundan tanto en calidad como en diversidad.
Aunque la mayoría de hongos son beneficiosos para los seres vivos y el mantenimiento de los ecosistemas, existe una minoría de especies tóxicas que provocan enfermedades por lo que la recogida de setas requiere de conocimientos adecuados.
• No haga caso de tradiciones para su reconocimiento.
• Ante la duda, NO LA COJA.
• Si no está seguros de si son
comestibles, consulte a un experto. Ante la duda, TÍRELAS
A LA BASURA.
• No consuma setas fermentadas.
• No recolecte todas.
• Corte las setas con navaja.
• En caso de intoxicación acuda rápido al médico
o consulte al Instituto Nacional de Toxicología de Madrid. (Tf.: 915620420)